Entrevista con Alejandro Seta

  • Publicación de la entrada:11 octubre, 2025
  • Categoría de la entrada:noticias
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El Título y el Silencio
Pregunta: El título de la colección, No avles, sugiere una advertencia, una prohibición de hablar sobre algo inconfesable. ¿Qué “silencio” o qué verdades incómodas de nuestra sociedad siente que la gente evita nombrar, y cómo las aborda usted en sus relatos?

La “Locura Social”
Pregunta: El subtítulo habla de “Historias de locura social”. ¿Cómo define usted este concepto y cuál es la diferencia clave entre la locura individual (psicológica) y esta locura colectiva que impregna las dinámicas de sus personajes?

El Epígrafe de Sábato
Pregunta: Usted abre el libro con una cita muy potente de Ernesto Sábato sobre el “Gran Engranaje” que convierte a los seres humanos en “oscuras e impotentes piezas”. ¿Siente que esta obra dialoga con la tradición literaria argentina que retrata la deshumanización urbana y el existencialismo, y cómo se manifiesta esa impotencia en los cuentos como “Nadie” o “Los hombres del semáforo”?

El Estilo y la Voz
Pregunta: Su estilo se ha descrito como “crudo” y con una “voz callejera”. ¿Es una elección consciente utilizar este lenguaje directo y visceral para conectar al lector con la atmósfera de sus personajes, o es una necesidad narrativa para plasmar la realidad de los márgenes sociales que explora?

El Horror Real vs. El Sobrenatural
Pregunta: No avles se enmarca en el género de horror psicológico y social. ¿Qué le atrae más del horror que surge de lo cotidiano —la venganza, la paranoia, el desamparo— frente al horror de lo sobrenatural? ¿Cree que el miedo que mejor nos define hoy es aquel que creamos nosotros mismos?

El Rol de Ulterior Editorial
Pregunta: No avles marca su publicación bajo el sello de Ulterior Editorial y la colección Narrativa Ulterior. ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con una editorial enfocada en descubrir y potenciar nuevas voces de la ficción en español, y qué espera que su libro aporte al panorama actual del relato breve?

Recibe nuestros artículos, noticias y novedades editoriales de Ulterior Editorial en tu correo electrónico.