
ISBN: 979-834-55-8267-1
54 páginas
Colección
MINERÍA DE IDEAS
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
Friedrich Nietzsche (1844-1900)
Estudio introductorio de Mauricio Beuchot
Mucho antes de la aparición de Zaratustra y El Anticristo, cuyo sensacionalista título cosecha miríadas de jóvenes estudiantes y entusiastas de la crítica cada año, el joven Friedrich Nietzsche definió los términos y el método por el cual se dispondría a desmantelar la cultura y, por supuesto, la moral de Occidente, en un ensayo acerca de cómo la verdad y la mentira son recursos primordiales de la humanidad para interactuar y aprehender el mundo.
La colección Minería de Ideas rescata piezas de gran valor ensayístico, filosófico y literario del rico suelo del saber humano, a las que se ha negado la visibilidad y el brillo de otras obras y luminarias de su momento, y las presenta con los modales editoriales que comporta el quehacer humanístico, a la vez que las acompaña con una interpretación gráfica.

FRIEDRICH NIETZSCHE
Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, 1844 – Weimar, 1900) fue filósofo, poeta, compositor musical y filólogo. Su obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental.

Mauricio Beuchot
Mauricio H. Beuchot Puente (n. Torreón, México, 1950) es uno de los filósofos más notables en la actualidad en el mundo hispano. Es miembro de la Academias Mexicana de la Lengua y de la Academia Mexicana de la Historia.
Además de temas propios de la filosofía medieval y novohispana, así como la filosofía del lenguaje, la filosofía analítica, y el estructuralismo, su principal aportación es la propuesta llamada Hermenéutica analógica, reconocida como una propuesta original y novedosa en el campo de la hermenéutica, la teoría de la interpretación, y tiene desarrollos teóricos en la ética, la estética, la filosofía de la ciencia y la política, entre otros.
Reseñas y cobertura
Reseñas